ACUERDOS Y ALIANZAS
- FundAFID
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
En el año 2024 FundAFID expande sus horizontes y firma importantes alianzas con ONG Internacionales. Tal es el caso de PREMIERES URGENCE INTERNACIONALE (P.U.I.) en el marco del proyecto:
"Respuesta integrada a las necesidades de emergencia de las poblaciones más
vulnerables de Venezuela”

Capitalización de toda la información proveniente de la inclusión y participación de los beneficiarios y capacidad de adaptación de intervenciones basadas en los nuevos conocimientos. FundAFID implementa el desarrollo de capacidades en materia de acceso, discapacidad, Violencia de género y discapacidad, nociones básicas de lengua de señas venezolanas LSV y nutrición y discapacidad. En los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas. FundAFID impartirá una Formación de Formadores (FdF) al resto de socios de CONAHVE para que su personal respectivo cuente con las habilidades necesarias para formar al personal sanitario/MHPSS de los centros de salud destinatarios y a los promotores de la comunidad para garantizar la integración efectiva de la inclusión y los enfoques interculturales y de transformación de género.
El consorcio CONAHVE también se dirigirá a los siguientes grupos:
Personas con Discapacidad (PcD): Esta categoría de la población suele estar entre las más vulnerables incluso en situaciones de crisis no humanitaria. En Venezuela, donde el sistema de salud está colapsado, el personal que no ha salido del país o recientemente graduados a menudo carecen de las habilidades para brindar a las personas con discapacidad un ambiente acogedor, lo que genera una barrera adicional en el acceso a la salud. La discriminación y la violencia son a menudo comunes en este grupo, lo que los desalienta aún más de acceder a los servicios. La situación es aún más grave para las mujeres y niñas afectadas por la discapacidad. FundAFID implementará el desarrollo de capacidades en acceso, discapacidad, derechos humanos, conceptos básicos del lenguaje de señas y el vínculo entre la desnutrición y las discapacidades cognitivas.

Otra importante alianza se firma con HUMANY AND INCLUSIÓN con quienes ya habíamos trabajado en el primer proyecto en el que participamos. en esta ocasión en el marco del proyecto: "RESPUESTA INTEGRAL E INCLUSIVA DE EDD, GÉNERO Y DISCAPACIDAD, A LAS NECESIDADES HUMANITARIAS DEL MUNICIPIO DE PÁEZ (ESTADO APURE) VENEZUELA"
El proyecto tiene como objetivo general contribuir a una respuesta integral que aborde las necesidades básicas de las personas más vulnerables en el estado Apure, Venezuela, quienes se ven afectadas por la situación económica, el desplazamiento, la violencia y los desastres naturales. Para lograrlo, se plantean varios objetivos específicos: en primer lugar, se busca fortalecer los mecanismos de protección integral que atiendan las necesidades de la población local, enfocándose especialmente en personas con discapacidad, niñas y mujeres. En segundo lugar, se pretende mejorar el acceso de las personas necesitadas a servicios de rehabilitación física y funcional, así como a atención en salud mental y apoyo psicosocial. Por último, se trabaja en la preparación de las comunidades locales ante los riesgos y consecuencias de la violencia armada y ambiental, promoviendo acciones tempranas para mitigar su impacto.
Comments